Fin a los desplazamientos a otros pueblos para rellenar el depósito del coche en Serón

Vigente.

Tras más de diez años sin gasolinera, el Ayuntamiento de Serón va a invertir más de 516.000 euros en su construcción en dos parcelas en suelo industrial de más de 3.000 metros cuadrados junto a la A-334

 

Una empresa gestionará la estación durante los próximos 30 años y tendrá que pagar un canon anual

Diario de Almería, 09 Febrero, 2023

 

En Serón los conductores están de enhorabuena. El inicio del mes de febrero ha traído consigo el comienzo las obras para la construcción de una estación de servicio. Se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de esta localidad, que ha llevado a cabo un procedimiento abierto de licitación para la adjudicación de la ‘cesión demanial (o temporal) de dos parcelas situadas en el Polígono Industrial del municipio y la construcción y gestión de la Estación de Servicio de Carburantes e Instalaciones Auxiliares’. A dicha licitación se presentaron dos ofertas, siendo finalmente la adjudicataria la empresa REMEY 4725 SL.

 

El ayuntamiento de Serón ha puesto a disposición de este proyecto dos parcelas municipales de suelo industrial que suman unos 3.161 m2 y se encuentran situadas junto a la rotonda de acceso al Polígono; ubicación que aporta una excelente situación respecto a la A-334. Además el Ayuntamiento va a invertir la cantidad de 516.135 euros en la construcción de la gasolinera que contará con dos surtidores con suministro de gasóleo A, gasóleo mejorado, gasolina 95 y gasolina 98; tienda para la venta de productos locales y pan; dos boxes de lavado y puente de lavado; punto de aire para presión de neumáticos y agua; suministro de ADBLUE; suministro de GLP y punto de recarga eléctrica para vehículos.

 

Se trata de una instalación diseñada para el repostaje tanto de turismos como de grandes vehículos, que dispondrá además de una amplia zona de aparcamiento para camiones. La gasolinera estará atendida por personal presencial en horario de 7,00 a 22,00 todos los días de la semana, y contará con un sistema de pago con tarjeta para repostar fuera del horario atendido.

 

La empresa adjudicataria (que hará la obra y gestionará la Estación de Servicio), se compromete a pagar un canon anual, que se incrementará en función del IPC cada año, y que se ajustará según los litros de combustible que suministre comenzando en 0,75 céntimos por litro vendido el primer año y a partir del segundo según los siguientes tramos: hasta 999.999 litros canon de 1 céntimo/litro; de 1.000.000 litros hasta 1.999.999 litros 1,5 céntimos/litro; desde 2.000.000 litros a 2.999.999 litros 2,25 céntimos/litro; a partir de 3.000.000 litros 3,35 céntimos/litro. Respecto al punto eléctrico, este pagará un canon del 20% del beneficio obtenido en el punto de recarga.

 

La empresa tiene un plazo de nueve meses para la finalización de la obra; siendo el periodo de concesión de estas infraestructuras de treinta años que, una vez finalizados, las instalaciones serán devueltas íntegramente al ayuntamiento.

 

El alcalde de Serón, Manuel Martínez Domene, explica que el proyecto era imprescindible en el municipio “porque los vecinos debían desplazarse a pueblos cercanos para adquirir el combustible necesario para el trabajo cotidiano”.