El centro "Miguel Zubeldia" de Serón gana el 39 concurso escolar del grupo social ONCE en Andalucía

Vigente.

En Andalucía, han participado 23.557 escolares de 268 centros educativos. A nivel estatal más de 137.000 estudiantes han trabajado por ciudades sin barreras 

TELEPRENSA - 16 DE MARZO DE 2023 (Texto Modificado)

El centro ‘Miguel Zubeldía’ de Serón (Almería), ‘Pinar Hondo’, de El Puerto de Santa María (Cádiz) y las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia-Fundación Peñaflor de Écija (Sevilla) han sido seleccionados hoy como ganadores de Andalucía en el 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a realizar trabajos que impulsen ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.

 

El trabajo ganador en la Categoría A (3º y 4º de Primaria) ha resultado el dibujo de los alumnos de 4º de Primaria del CEIP ‘Miguel Zubeldía’ de Serón (Almería), que está integrado por 12 alumnos que han sido coordinados por la profesora Isabel Domene. Bajo el lema ‘Todos somos iguales ante las diferencias’ los alumnos han dibujado a una mujer ciega con su perro guía. “No se tiene que dejar a nadie de lado por como sea. Que nadie se sienta excluido del grupo y todo el mundo trate bien a todos y que da igual si tiene uno tiene diferencias más que otros porque todos somos iguales y nadie es distinto”, explican en su descripción del trabajo. El jurado ha valorado la presencia de una mujer como protagonista, el mensaje inclusivo que aporta y el uso de los integrantes del juego Oncity en su composición gráfica.

En esta edición han participado 23.557 escolares de 268 centros educativos de Andalucía, bajo la coordinación de 348 profesionales de la Educación.

Ciudades más accesibles

En una sociedad en constante cambio en ocasiones se gana la batalla de la accesibilidad de las nuevas tecnologías y volvemos a encontrarnos con problemas que creíamos superados a pie de calle, como la irrupción de nuevos medios de transporte (patinetes, coches y motos eléctricos, bicis eléctricas y otros artilugios), y otros obstáculos que ponen en riesgo a muchas personas, no por su existencia, y sí por su mal uso.

 

Por ello este habitual y tradicional programa de sensibilización educativa ha presentado una propuesta pedagógica actual, atractiva y basada en la LOMLOE, para impulsar valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, la inclusión y la igualdad desde la etapa educativa.

 

La participación en esta edición ha sido por aulas completas, teniendo que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva. Esta lona, se ha presentado a través de una pizarra digital disponible en la propia plataforma creada para esta edición.

 

En este 39 concurso escolar del Grupo Social ONCE han participado un total de 137.275 estudiantes y 2.795 docentes de 2.463 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.

 

Para llevar a cabo este trabajo, los docentes han tenido a su disposición material didáctico (en formato online), elaborado por expertos en la materia, sobre los diferentes tipos de discapacidad y acerca de la accesibilidad, que han servido de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática de esta edición.