Mujeres Rurales de Serón conocen cómo cultivar setas ecológicas

Vigente.

https://www.diariodealmeria.es/finanzasyagricultura/mujeres-seron-cultivar-setas-ecologicas_0_2003473907.html

Jornada impartida por José Luis López para mostrar cómo cultivar setas de distintas variedades

José Luis, entre milhojas y mil setas

La Asociación Mujeres Rurales de Serón celebró la pasada semana una instructiva jornada en la que el fungicultor almeriense José Luis López dio distintas claves para realizar un cultivo de setas ecológicas en casa.

El almeriense, que dirige el portal elreinodelassetas.com, imparte charlas por distintos pueblos de la provincia en las que muestra las cualidades del reino fungi, además de hacer exhibiciones en directo de cómo se puede hacer un preparado casero para cultivar setas, de distintas variedades, que posteriormente pueden ser degustadas culinariamente.

“Ha sido una jornada muy entretenida, con la Asociación de Mujeres de Serón que creo que han disfrutado bastante de la experiencia. He traído distintas variedades de setas y hemos realizado algún preparado, básicamente en pellet [combustible ecológico y económico que se forma aglomerando restos de serrín y que tienen, por lo general, una forma cilíndrica de unos dos o tres centímetros]”, explicaba José Luis. Esto le sirve de base a las setas para, con la debida humedad y la falta de claridad, desarrollarse.

Quiero cultivar las setas en desechos del olivo o de las matas de pimiento o tomate”— José Luis López - Fungicultor

Pero además, el fungicultor almeriense explicó que de cara al futuro quiere probar con nuevos insumos, en este caso agrícola. “Ya estoy experimentando y tratando de cultivar las setas en los desechos del olivo, como puede ser las hojas. Próximamente lo haré con matas de pimientos o de tomate. Las setas también contribuyen a esa economía circular, puesto que descomponen y usan como sustento muchos de los materiales que desechamos”, apunta.

La charla con la Asociación de Mujeres de Serón ha sido la primera del 2025 y José Luis ya sigue en contacto para organizar otras futuras en la provincia para mostrar el apasionante mundo de la fungicultura, sobre todo cuando se trata de cultivos caseros y con muchas propiedades beneficiosas para la salud. Todo esto lo explica en su página web, donde se muestra con vídeos cómo realizar uno de sus sencillos cultivos.