Vigente.
https://www.teleprensa.com/articulo/provincia/seron-propone-vecinos-visitantes-navidades-llenas-cultura-tradicion-magia/202412231551501990932.html
Papá Noel llega a la Plaza Nueva ante la atenta mirada de los más pequeños del municipio
El espíritu navideño ha alcanzado hoy, 23 de diciembre, uno de sus puntos más álgidos cuando Papá Noel ha hecho su entrada triunfal en la Plaza Nueva de Serón, rodeado de la ilusión y las sonrisas de los más pequeños, pero esa visita es sólo el preámbulo de, como cada año, la llegada de los Reyes Magos el 5 de enero que pondrá el broche de oro a las celebraciones. Las carrozas y el escenario diseñado para esta ocasión especial transformarán el municipio en un lugar lleno de magia e ilusión.
Una y otra efeméride forman parte de una completa programación navideña propuesta desde el Ayuntamiento de Serón, que viene convirtiendo las fiestas en una experiencia inolvidable para vecinos y visitantes. Con una amplia oferta de actividades que abarcan desde música y teatro hasta talleres y puesta en valor de esos momentos tradicionales, estas celebraciones buscan satisfacer todos los gustos y edades, creando un ambiente de alegría y comunidad en cada rincón del municipio.
En la recta final del mes, las propuestas teatrales continúan con la obra “Encrucijada”, programada para el 28 de diciembre, y un espectáculo especialmente pensado para los más pequeños, “Isabela Duncan, Bailarina del Mar”, el día 29. Estas representaciones son el broche final de un largo programa que viene desarrollándose en las últimas semanas.
La música es otro de los grandes pilares de la Navidad en Serón, con varios conciertos destacados diseñados para enriquecer la oferta cultural. La Asociación Musical El Castillo ya ofreció un recital el 21 de diciembre, seguido al día siguiente por la actuación de la Unión Musical de Serón. Ambas citas han tenido lugar en la Casa de la Cultura y emocionaron al público con repertorios cargados de espíritu navideño. Como broche final, el 27 de diciembre, la Coral Ciudad de Tíjola deleitará a los asistentes en la Iglesia Parroquial con su talento vocal.
El programa oficial de Serón arrancó el 23 de noviembre con el Concierto de Santa Cecilia, a cargo de la Asociación Musical El Castillo de Serón, y fue ese evento el que marcó el inicio de un periodo cargado de propuestas culturales, donde el teatro es uno de los grandes protagonistas. El 29 de noviembre, la Casa de la Cultura ya acogió la representación de la obra de Antonio Lucas, mientras que al día siguiente, el mismo escenario fue testigo de la primera de las tres obras programadas por la Diputación de Almería, un ciclo que continuó los días 7 y el 15 de diciembre.
La programación también ha incluido actividades pensadas para fomentar la creatividad y la participación de los más pequeños. El 17 de diciembre, la Ludoteca fue el escenario de un taller de manualidades y postales navideñas, mientras que el 19 de diciembre, la magia tomó protagonismo con el espectáculo del Mago Pedro, que además sirvió de marco para la entrega de premios y una visita especial de los Reyes Magos. Por su parte, los adultos tuvieron la oportunidad de explorar la tradición local con un taller de costura de trajes típicos de Serón, programado el 21 de diciembre en horario de mañana.
El encendido de luces navideñas, se llevó a cabo el 4 de diciembre en la Plaza Nueva, y marcó oficialmente el inicio de las celebraciones más mágicas del año. Este acto, cargado de simbolismo y alegría, congregó a vecinos y familias que pudieron disfrutar del ambiente festivo bajo la luz de las decoraciones que embellecen el municipio durante semanas.
El teatro volvió a brillar el 14 de diciembre con la obra “Un Secreto a Voces”, que se representó a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura. Ese mismo día, los amantes de la naturaleza pudieron disfrutar de una actividad de senderismo que invitó a descubrir los paisajes invernales de Serón.
Con una combinación de tradición, cultura y entretenimiento, estas fiestas se perfilan como un momento único para compartir en familia y celebrar la riqueza cultural de una comunidad que atesora importantes tradiciones legadas de padres a hijos generación tras generación.